1. ArchDaily
  2. Noticias de Arquitectura

Noticias de Arquitectura

"La arquitectura como artefacto cultural": Brasil anuncia su participación en la Bienal de Venecia 2025

Brasil ha anunciado su participación en la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura – La Biennale di Venezia, que se inaugurará el 10 de mayo de 2025, con un pabellón comisariado por el grupo Plano Coletivo. Los arquitectos Luciana Saboia, Eder Alencar y Matheus Seco liderarán el proyecto, representando a Brasil con un enfoque multidisciplinario que une arquitectura, naturaleza e infraestructura social.

"La arquitectura como artefacto cultural": Brasil anuncia su participación en la Bienal de Venecia 2025 - Imagen 1 de 4"La arquitectura como artefacto cultural": Brasil anuncia su participación en la Bienal de Venecia 2025 - Imagen 2 de 4"La arquitectura como artefacto cultural": Brasil anuncia su participación en la Bienal de Venecia 2025 - Imagen 3 de 4"La arquitectura como artefacto cultural": Brasil anuncia su participación en la Bienal de Venecia 2025 - Imagen 4 de 4La arquitectura como artefacto cultural: Brasil anuncia su participación en la Bienal de Venecia 2025 - Más Imágenes+ 4

Baile Menduiña, del medio atelier y Luis Manuel Pereira ganan concurso de diseño para la remodelación y ampliación del MNAC en Lisboa

El concepto de Baile Menduiña y del medio atelier, coordinado por Luis Manuel Pereira, clasificó en primer lugar en el concurso público de diseño para el desarrollo del proyecto de remodelación y ampliación del Museo Nacional de Arte Contemporáneo MNAC, ubicado en el histórico barrio del Chiado en Lisboa. Entre los 29 proyectos presentados en el concurso, el jurado integrado por Carlos Bessa, Elisabete Moura y André Caiado distinguió a cinco proyectos en total y otorgó una serie de menciones honoríficas.

La Bienal de Arquitectura de Chicago anuncia a Florencia Rodríguez como directora artística

La Bienal de Arquitectura de Chicago (CAB) ha anunciado su sexta edición, que marca el décimo aniversario del reconocido evento y se llevará a cabo del 12 de septiembre de 2025 al 28 de febrero de 2026. El evento se titulará CAB 6: Shift: Architecture in Times of Radical Change y será dirigido por Florencia Rodríguez, una estimada arquitecta, escritora y educadora. Siendo la primera directora latinoamericana al frente del CAB, Rodríguez aporta una nueva perspectiva a la Bienal, que continuará su tradición como la exposición de arquitectura contemporánea más grande de América del Norte, celebrada cada dos años en Chicago.

La Bienal de Arquitectura de Chicago anuncia a Florencia Rodríguez como directora artística - Imagen 1 de 4La Bienal de Arquitectura de Chicago anuncia a Florencia Rodríguez como directora artística - Imagen 2 de 4La Bienal de Arquitectura de Chicago anuncia a Florencia Rodríguez como directora artística - Imagen 3 de 4La Bienal de Arquitectura de Chicago anuncia a Florencia Rodríguez como directora artística - Imagen 4 de 4La Bienal de Arquitectura de Chicago anuncia a Florencia Rodríguez como directora artística - Más Imágenes+ 1

El Pabellón de Australia explora los sistemas de conocimiento indígena para la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025

El Instituto Australiano de Arquitectos ha anunciado a los Directores Creativos para el Pabellón de Australia en la próxima 19ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia en 2025. Seleccionados para liderar este proyecto, el Dr. Michael Mossman, Emily McDaniel y Jack Gillmer presentarán "HOGAR", un pabellón dedicado al entorno natural de Australia y a los sistemas de conocimiento indígenas.

Edifica 2024: Un encuentro esencial para el sector de la construcción en Hispanoamérica

La Feria Internacional de la Construcción Edifica 2024, un evento esencial para el sector en Hispanoamérica, se llevará a cabo del 15 al 17 de octubre en Espacio Riesco, Santiago de Chile. En esta edición, la feria no solo exhibirá los últimos avances en construcción, sino que también funcionará como una plataforma para destacar cómo la innovación y la sostenibilidad están transformando el panorama de la industria mediante casos concretos y soluciones destacadas.

Día Mundial de la Fotografía: Conoce las series de 25 fotógrafos de arquitectura

Más allá de ser solo un registro visual, la fotografía arquitectónica es un medio poderoso que tiene la capacidad de revelar y explorar espacios arquitectónicos desde perspectivas únicas. A través del lente de un fotógrafo experto, la arquitectura muestra su juego de luces y sombras, la tectónica de sus elementos estructurales, el detallado cuidadoso de los materiales unidos y las narrativas más amplias del patrimonio cultural. En el Día Mundial de la Fotografía de 2024, celebramos esta forma de arte única destacando el trabajo de 25 fotógrafos distinguidos que han capturado la arquitectura en sus formas más evocativas.

Entre las series de fotos destacadas, Paul Clemence explora la precisión minimalista de museos suizos, Iwan Baan ofrece una narrativa visual de Praga, mientras que Simone Bossi destaca el contraste entre las estructuras hechas por el hombre y sus alrededores naturales. Además, Marc Goodwin continúa su serie sobre estudios de arquitectura de todo el mundo, brindando una mirada a los espacios creativos de la profesión. El trabajo de Erieta Attali transporta a los espectadores a ruinas antiguas para explorar yuxtaposiciones históricas y paisajes culturales.

Día Mundial de la Fotografía: Conoce las series de 25 fotógrafos de arquitectura - Image 1 of 4Día Mundial de la Fotografía: Conoce las series de 25 fotógrafos de arquitectura - Image 2 of 4Día Mundial de la Fotografía: Conoce las series de 25 fotógrafos de arquitectura - Image 3 of 4Día Mundial de la Fotografía: Conoce las series de 25 fotógrafos de arquitectura - Image 4 of 4Día Mundial de la Fotografía: Conoce las series de 25 fotógrafos de arquitectura - Más Imágenes+ 21

Manifesta 15: Barcelona Metropolitana confirma su programa y la lista completa de participantes para su próxima edición

La ciudad de Barcelona y la región se preparan para ser anfitrionas de Manifesta, la bienal nómada europea de arte, arquitectura y urbanismo, que celebrará su edición número 15 el próximo 8 de septiembre de 2024. El evento se desarrollará en doce ciudades a lo largo de doce semanas, donde una extensa lista de participantes materializarán proyectos que servirán para reimaginar el futuro a través del arte y la arquitectura.

La primera edición de Manifesta tuvo lugar en Rotterdam en 1996, y en sus 14 ediciones anteriores a lo largo de 25 años ha pasado por distintas ciudades europeas como Luxemburgo, Liubliana, Frankfurt, Donostia/San Sebastián, Trentino-Tirol del Sur, Murcia, Genk, San Petersburgo, Zúrich, Palermo, Marsella y Prishtina. Uno de los principales ejes de Manifesta se basa en la investigación crítica urbana, promoviendo la construcción de comunidades y programas culturales con una identidad local que actúen como agentes de cambio. Si bien el carácter nómada es una insignia del evento, en cada ciudad se trabaja con comunidades artísticas locales, la ciudadanía y organizaciones del lugar para llevar a cabo proyectos que puedan abordar cuestiones inherentes al mismo.

Manifesta 15: Barcelona Metropolitana confirma su programa y la lista completa de participantes para su próxima edición - Imagen 1 de 4Manifesta 15: Barcelona Metropolitana confirma su programa y la lista completa de participantes para su próxima edición - Imagen 2 de 4Manifesta 15: Barcelona Metropolitana confirma su programa y la lista completa de participantes para su próxima edición - Imagen 3 de 4Manifesta 15: Barcelona Metropolitana confirma su programa y la lista completa de participantes para su próxima edición - Imagen 4 de 4Manifesta 15: Barcelona Metropolitana confirma su programa y la lista completa de participantes para su próxima edición - Más Imágenes+ 3

Las ciudades más pobladas del mundo en 2024

Más de la mitad de la población mundial reside en áreas urbanas, con más de 4 mil millones de personas dependiendo de las ciudades como su entorno principal. Según el último informe de poblaciones en ciudades de las Naciones Unidas, se espera que este número continúe aumentando en los próximos 50 años, lo que lleva a las ciudades de todo el mundo a esforzarse por encontrar mejores formas de acomodar a su creciente población mientras realizan la transición a prácticas urbanas más sostenibles. Para resaltar esta responsabilidad, las Naciones Unidas han declarado el 11 de julio como el Día Mundial de la Población.

Bajo la temática de este año, "Para no dejar a nadie atrás, contar a todos", la ONU también tiene como objetivo llamar la atención sobre la importancia de la recolección de datos para reflejar la diversidad social. El crecimiento de las ciudades del mundo es parte de esta ecuación como una medida importante para comprender las tendencias globales de población. La siguiente lista presenta las 20 ciudades más grandes del mundo en 2024, clasificadas por el tamaño de la población de sus áreas metropolitanas. Comparando los resultados con ediciones anteriores, las únicas ciudades que redujeron su tamaño son las dos ciudades de Japón, Tokio y Osaka. Las tasas de crecimiento más altas se pueden observar en las mega-ciudades africanas, Kinshasa y Lagos, mientras que China continúa siendo el país más presente en la lista, con 5 metrópolis presentes en el top 20: Shanghái, Beijing, Chongqing, Tianjin y Guangzhou.

Las ciudades más pobladas del mundo en 2024 - Image 1 of 4Las ciudades más pobladas del mundo en 2024 - Image 2 of 4Las ciudades más pobladas del mundo en 2024 - Image 3 of 4Las ciudades más pobladas del mundo en 2024 - Image 4 of 4Las ciudades más pobladas del mundo en 2024 - Más Imágenes+ 17

L35 Architects está cerca de terminar la remodelación del Estadio Santiago Bernabéu

El Estadio Santiago Bernabéu es ahora reconocido como un símbolo de Madrid, España. Siendo hogar del equipo de fútbol Real Madrid, el estadio construido en 1947 ocupa una posición clave en la ciudad, adyacente a una importante vía de tránsito, y ha pasado por varias renovaciones desde su inauguración, la mayoría destinadas a aumentar su capacidad. Un importante proceso de modernización comenzó en el año 2012, siguiendo un concurso internacional. El equipo de diseño ganador fue L35 Architects, en colaboración con GMP y Ribas & Ribas. El proyecto de remodelación tuvo como objetivo redefinir la relación del edificio con los espacios urbanos circundantes, mejorar la accesibilidad e integrar más actividades, desde deportivas hasta de ocio, comerciales y socio-culturales.

L35 Architects está cerca de terminar la remodelación del Estadio Santiago Bernabéu - Image 1 of 4L35 Architects está cerca de terminar la remodelación del Estadio Santiago Bernabéu - Image 2 of 4L35 Architects está cerca de terminar la remodelación del Estadio Santiago Bernabéu - Image 3 of 4L35 Architects está cerca de terminar la remodelación del Estadio Santiago Bernabéu - Image 4 of 4L35 Architects está cerca de terminar la remodelación del Estadio Santiago Bernabéu - Más Imágenes+ 16

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.